Mascotas… Una buena compañía
La salud y la calidad de vida de las personas mayores mejora al compartir el día a día con un animal de compañía. Las mascotas aportan muchos beneficios, especialmente cuando aparecen ciertos problemas que acarrea la edad como físicos y psicológicos. El hecho de tener un animal de compañía a su cargo enriquece la vida.
Uno más en la familia cualquier tipo de mascota nos proporcionan efectos positivos, indiferentes que sea un pájaro, una tortuga, un gato o un perro. Todos ellos crean la obligación de adquirir unas rutinas diarias para cuidarlos y esto a las personas mayores les hace sentirse útiles.
DÉJATE querer por ellos siente su fidelidad y todo su afecto, mímalo y déjate mimar. Hay estudios que demuestran que el mero hecho de acariciar suavemente a una mascota reduce la presión arterial, y es que al darles mimos se liberan una serie de hormonas relajantes (serotonina y oxitocina) que nos hacen sentir felices. El contacto físico alivia el estrés de nuestra mascota y fortalece el vínculo entre ambos.
¿PERRO O GATO?
Lo primero hay que tener en
cuenta las necesidades de la mascota y asegurarse de tener la suficiente capacidad para hacerse cargo de ella. Jamás las responsabilidades nos tienen que sobrepasar. Un gato es un animal ideal para los mayores, son silenciosos y tranquilos transmiten paz.
Solo necesitan un arenero , agua y pienso, ellos mismo se encargan de su higiene. Se pueden quedar unas cuantas horas solos en casa sin mucho problema.
UNO MÁS EN LA FAMILIA
SOLEDAD, AISLAMIENTO O DEPRESIÓN SE PUEDE MITIGAR CON LA COMPAÑÍA DE UNA MASCOTA
El hecho de tener una responsabilidad como darles de comer, sacarles a pasear en caso de los perros, con lleva una actividad extra para el dueño. Ejercicio cada día y socializarse con otras personas, así que la sensación de soledad disminuye y también reducen el estrés.